“Huellas de Amor” de Alano Leiva Oyarce
Allá, en el lejano Loncoche, donde la lluvia se solaza con el Copihue, donde el viejo tren a vapor enfilaba hasta la naciente Villarrica y …
Patrimonio, Literatua e Historia
Literaria Sur es una revista -blog- de literatura, en cuyas entradas se irán publicando antecedentes de escritores, poetas, artistas de nuestro medio y del extranjero, ya sea mediante entrevistas, biografías, obras o presentaciones que colaboren a engrandecer nuestro devenir literario y cultural.
De la misma forma en que trabajaremos buscando autores nacionales y algunos de sus rasgos destacados, recibiremos colaboraciones de poetas, escritores o artistas vinculados a nuestra cultura con el fin de darlos a conocer.
Esperamos que este pequeño aporte al acervo cultural sea apoyado por ustedes y que vuestras visitas y colaboraciones nos ayuden a mantener esta página en el tiempo.
Allá, en el lejano Loncoche, donde la lluvia se solaza con el Copihue, donde el viejo tren a vapor enfilaba hasta la naciente Villarrica y …
En el reciente Encuentro Nacional de Escritores efectuado en Nueva Imperial tuvimos acceso a un nuevo número de la Revista Literaria “Coirón 2.0 Patagonia Argentina …
Nueva Imperial, la “ciudad vieja”, la histórica, la más antigua de Cautín. Ciudad Acuarela la llamaron y creo tienen toda la razón. Recorrer sus calles …
Finalmente la artista visual Claudia Tapia recala en Lautaro con su exposición «Entre agujas y letras Homenaje a Jorge Tellier”, la misma que en 2012 …
Hemos tenido el placer de recibir el primer número del boletín “Cuel-Ñielol Literario”, editado por la poetisa Gloria Lepilaf, en el marco de su proyecto …
En Lautaro la poesía de Jorge Teillier vive en los recodos de cada calle, sus versos predilectos adornan el único paso bajo nivel del pueblo. …
Entre el 17 y el 20 del presente tuvo lugar en Lautaro el “Encuentro de Literatura e Historia” programado por el Centro Cultural de la …
La poetisa lautarina Gloria Lepilaf Ñonque resultó beneficiada con el proyecto «Memorias del Canelo» en el Concurso Público «Fortalecer Prácticas Artístico Culturales Mapuche, financiado por …
Orlando Pacheco, el poeta de Casa de Lata, es todo un personaje de La Araucanía: un correo de la cultura, que en sus viajes …
Hace algunos días tuve la grata sorpresa de recibir la visita de la escritora, poetisa y crítica literaria Eugenia Toledo Keyser, una mujer simpática, amena, …