Saltar al contenido
22/09/2023
  • Misión
  • Contacto
  • Archivo

Chile Crónicas

Patrimonio Literatura Historia

  • Inicio
  • Araucanía
  • Aviación Pionera
  • Literaria Sur
  • Libros
  • Crónicas
  • Bomberos
  • Ferrocarriles
  • Inicio
  • Araucanía
  • Aviación Pionera
  • Literaria Sur
  • Libros
  • Crónicas
  • Bomberos
  • Ferrocarriles

Categoría: Crónicas

Painecur, Sacrificio Humano en Rito Lafquenche, post-terremoto 1960
Cultura / Araucanía / Crónicas

Painecur, Sacrificio Humano en Rito Lafquenche, post-terremoto 1960

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco13/07/202313/07/2023

Loading

“Dos mío, porqué nos castigaste, no sé cómo escribirlo, estoy solo, tengo 15 años, hace pocas horas estaba con mis papitos y mi hermanita, jugábamos …

Entrevista a Alejandro Witker
Cultura / Crónicas

Entrevista a Alejandro Witker

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco23/05/202323/05/2023

Loading

Cristian Warnken entrevista al historiador Alejandro Witker, quien manifiesta su particular vision sobre 50 años del Gobierno Militar.

Condorito en coloquial charla
Crónicas / Ferrocarriles

Condorito en coloquial charla

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco18/04/202318/04/2023

Loading

La semana pasada tuve oportunidad de recorrer las calles centrales de Concepción, un Concepción de mucho movimiento de gente, mucha actividad comercial y de repente …

CARTA ABIERTA A LA FAMILIA DE LOS CARABINEROS MÁRTIRES Y A TODA LA FAMILIA DE CARABINEROS DE CHILE
Crónicas

CARTA ABIERTA A LA FAMILIA DE LOS CARABINEROS MÁRTIRES Y A TODA LA FAMILIA DE CARABINEROS DE CHILE

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco11/04/202311/04/2023

Loading

Presentación de : Alejandro Witker «No están solos, estas muertes terribles no serán en vano. Esto debiera despertar del letargo a muchos que han jugado …

¿SILBA USTED?
Crónicas

¿SILBA USTED?

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco10/03/202310/03/2023

Loading

SILBA USTED? Silbar es una acción muchas veces repentina, no siempre meditada, que se produce al juntar los labios y expeler mecánicamente el aire, formando …

INICIOS DE LA LOCOMOCIÓN EN TEMUCO
Araucanía / Crónicas

INICIOS DE LA LOCOMOCIÓN EN TEMUCO

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco26/02/202326/02/2023

Loading

El Convoy Luego de la fundación de Temuco en 1881, hay que reconocer que aparte de las calles del nuevo poblado, no había caminos entre …

Valoración de Carabineros de Chile
Crónicas

Valoración de Carabineros de Chile

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco16/02/202322/02/2023

Loading

Escribe: ALEJANDRO WITKERHistoriador En Las últimas encuestas, Carabineros alcanza una gran estimación en la sociedad en contraste con la persistente campaña de desprestigio que durante …

La locomoción hace 150 años
Crónicas

La locomoción hace 150 años

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco07/12/202222/02/2023

Loading

Hace 150 años, el centro de Santiago era un hervidero de carruajes, caballos, carretas y carretones que circulaban aparentemente sin muchas precauciones, pero investigando datos …

FIESTA COSTUMBRISTA DE LA ESQUILA DEL CORDERO EN  QUILLEM
Crónicas

FIESTA COSTUMBRISTA DE LA ESQUILA DEL CORDERO EN QUILLEM

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco05/12/202205/12/2022

Loading

Con gran concurrencia de público se desarrolló en el poblado de Quillem la fiesta costumbrista de la esquila del cordero. La festividad fue presentada los …

CON UNA LAGRIMA EN LA GARGANTA SE FUE “EL GORRIÓN DE CONCHALÍ”
Crónicas

CON UNA LAGRIMA EN LA GARGANTA SE FUE “EL GORRIÓN DE CONCHALÍ”

Héctor Alarcón Carrascopor Héctor Alarcón Carrasco22/08/202220/09/2022

Loading

Se llamaba Boris Leonardo González Reyes; había nacido en la populosa comuna de Conchalí el 3 de noviembre de 1952, en el sector de La …

Navegación de entradas

1 2 … 8 Siguientes

Chile Crónicas, desde el corazón de la Araucanía

Dar a conocer escritores y artistas a través de sus publicaciones en este sitio, es parte de nuestra labor. Investigar hechos históricos, singulares, que nos permiten profundizar a través de esa pequeña historia aspectos desconocidos que forman parte de nuestra cultura, es también parte importante de nuestro objetivo.

Lo más Leido

  • desde el jardin alejandro witker
    Crónicas, Cultura
    Entrevista a Alejandro Witker

    Cristian Warnken entrevista al historiador Alejandro Witker, quien manifies...

  • Mercado de Victoria
    Literaria Sur
    Una Chillaneja pionera en Victoria

    Por: Ana María Soto De la memoria que ya se hace frágil, lo único que queda...

  • 20220410 154052
    Pueblos Perdidos
    Selva Oscura, el pueblo que perdió su identidad. Entrevista a «Charly Romero»

    Selva Oscura es un poblado que pertenece a la comuna de Victoria, ubicado a...

  • Raquel Parra, la Raquelita, animita de Victoria
    Araucanía, Crónicas
    Raquel Parra, Raquelita, “La animita del Amor”

    raquel parra, raquelita, la animita milagros de Victoria

  • Verano 2013 301
    Ferrocarriles
    Malalcahuello y su Cawuello Pire

    Escribe: Luis Valenzuela Esta es sin duda una gran escultura. Sus medidas...

  • TrenLech
    Ferrocarriles
    «El Tren Lechero» del Paraguay

    Del ferrocarril cotidiano al “Tren lechero”. La obra musical de Félix Pérez...

  • Ruka 2
    Araucanía
    Trovolhue, en la ruta del turismo mapuche

    Trovolhue (de truvül-hue: agua turbia) En viaje hacia la costa, orillando e...

  • TapasRieles2023
    Libros, Literaria Sur
    VENTA LIBROS

    RIELES FRONTERIZOS -Héctor Alarcón Carrasco-RAMAL PÚA – LONQUIMAY Este libr...

  • 20210606 153215
    Pueblos Perdidos
    Pueblos perdidos: «Villa Troyo», al norte de Lonquimay

    No es fácil llegar a Villa Troyo desde cualquier pueblo de La Araucanía. Pa...

  • tumba del soldado veterano de la guerra del pacifico Miguel Acevedo Espinoza en Lautaro
    Crónicas, Cultura, Pueblos Araucanía
    Veteranos de la Guerra del Pacífico en el cementerio de Lautaro

    Cuatro Veteranos de la Guerra del Pacífico ocupan un hermoso mausoleo a la...

Entradas recientes

  • JUANA GODOY SEPÚLVEDA, LA MATRIARCA DE «VILLA CAUTÍN»
  • REVISTA QUINCHAMALÍ N° 25 “LA PATRIA DEL NORTE GRANDE”
  • Painecur, Sacrificio Humano en Rito Lafquenche, post-terremoto 1960
  • Entrevista a Alejandro Witker
  • CON EL TÍTULO DE “ARREBOLES”, VICTORIA SANTANDER LANZA NUEVO LIBRO

Categorías

  • 21 de Mayo
  • Araucanía
  • Aviación Pionera
  • Bomberos
  • Circos
  • Crónicas
  • Cultura
  • Ferrocarriles
  • Galerías
  • Internacional
  • Libros
  • Literaria Sur
  • Noticias
  • Pueblos Araucanía
  • Pueblos Perdidos
Copyright © 2023 Chile Crónicas. Funciona con WordPress y Bam.