El Túnel El Árbol de Pichilemu: 1960 metros de aparente oscuridad
Por Juan Cornejo Acuña y Juan Cornejo Torrealba El túnel El Árbol (ver fig. n° 1) es una obra de ingeniería del ferrocarril que unía la …
Patrimonio Literatura Historia
Por Juan Cornejo Acuña y Juan Cornejo Torrealba El túnel El Árbol (ver fig. n° 1) es una obra de ingeniería del ferrocarril que unía la …
Escrito por: Juan Cornejo Acuña y Juan Cornejo Torrealba El año 2007, mediante un rumor se tuvo conocimiento de la existencia de una obra desconocida …
Entre los artesanos que llegaron a presentar sus creaciones a la feria del parque Isabel Riquelme de Lautaro, destacó el artesano Pedro Sanhueza, técnico en …
A fines de noviembre efectuó su último viaje del año 2013 el llamado Tren de La Araucanía. Como siempre salió desde el Museo Ferroviario Pablo …
Escribe: Luis Valenzuela Esta es sin duda una gran escultura. Sus medidas, sus proporciones, y su movimiento son casi perfectos. Durante varias horas embelesado por …
Tal como estaba programado, hoy pasó por Lautaro con destino a Temuco el tren turístico que salió el día viernes a las 21:30 horas. Casi …
Serán dos salidas durante el mes de febrero que la Empresa de los Ferrocarriles del Estado pondrá en funcionamiento como servicios especiales entre Santiago y …
En el viejo edificio de la casa de máquinas de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado se levanta actualmente el Museo Nacional Ferroviario …
Aunque pareciera ser que la aviación tiene muy poco que ver con la pesada función ferrocarrilera, hubo en la época pionera un avión que llevó …
En La Araucanía hubo un tren de trocha angosta entre la estación Saboya y Capitán Pastene, más conocido en su sector como el “Tren Chico”. …