Cachupi, se fue para siempre
Un viejo refrán dice: “Mientras más conozco a los hombres, más quiero a mi perro”; y vaya que es oportuno en algunas ocasiones, más cuando …
Patrimonio, Literatua e Historia
Un viejo refrán dice: “Mientras más conozco a los hombres, más quiero a mi perro”; y vaya que es oportuno en algunas ocasiones, más cuando …
Desde la semana pasada se está realizando en La Araucanía el ceremonial de celebración del We Tripantu, con el que el principal pueblo originario celebra …
En tiempos de la Colonia era muy común escuchar el canto de los serenos durante la noche, quienes informaban a los vecinos de la hora …
En La Araucanía hubo un tren de trocha angosta entre la estación Saboya y Capitán Pastene, más conocido en su sector como el “Tren Chico”. …
Para hablar de los comienzos del box debemos remontarnos a fines del siglo XIX, cuando todavía la bahía de Valparaíso estaba poblada de veleros y …
A cien años de su nacimiento, la Biblioteca Nacional está rindiendo homenaje a uno de los más grandes dibujantes de nuestro país, el caricaturista René …
En Angol le llamaban La Cogo, por no decir: “la cogotera”, porque citarla por el sobrenombre completo era muy denigrante, por eso el apócope; pero …
Durante el fin de semana tuvo lugar en el fundo Llau Llau de Villarrica, la 6ª Competencia Nacional de Enganche, a cuya justa llegaron representantes …
Catedral de Linares, postal obligada Linares, como muchos pueblos de nuestro país tiene un nombre escondido, entre secreto, y desconocido, un nombre que está ahí, en …