Nuestra amiga Lidia nos ha enviado su última obra. Demoró en llegar; los caminos no siempre son lo más recto y Neuquén está al otro lado de la cordillera, allá por la pampa, por la Patagonia argentina, por los coironales, por los vientos silbantes que horadan las rocas y que llaman a los poetas a interpretar el paisaje:
Tímido el pájaro no concluye su nido.
La flor no quiere liberar su aroma.
Mariposa fugaz la imaginación
Muda constantemente el horizonte.
(Inspiración del poeta)
En este libro de elocuencia dispar, Lidia nos pasea por sus mundos forjados en la poesía del tiempo, por la poesía de la bíblica concordancia, por las musas que inspiran el canto de los poetas y por la poesía de imágenes, minuciosa plenitud entreverada por los hielos antárticos, la música de Mozart y su torva mirada sobre la gran ciudad:
Agobiada y sucia,
Maloliente y fría,
La ciudad del Plata
Languidece de hollines.
(Buenos Aires)
En este “Jardín Interior” Lidia enarbola con vigor su bandera y por sus pliegues van desfilando Belgrano, San Martín y los muchachos de Malvinas:
¿Qué sabe el viento frío de la muerte inhumana
De jóvenes que un día tan aciago
Acometieron una empresa, heroica, y temeraria
Por amor a la Patria?
Como en todas sus obras, la autora nos entrega su pensamiento, su visión de mundo y en este caso concreto este “Jardín Interior”, que lleno de flores, nos transporta en el tiempo, nos invita a leer su texto, a disfrutar del aroma intenso de la vida expresada en el variado ejercicio de la poesía.
JARDIN INTERIOR
Autora: LIDIA CRISTINA LACAVA
Eds. Independientes Rubén Sada
Quilmes Oeste, Argentina, 2014
96 Pgs. 20×14 Cms.