Un bonito nombre para un libro simpático, ameno, que rescata las viejas tradiciones, es esta obra de la investigadora de nuestro folklor Carmen Catalán Narváez, quien ha desarrollado una extensa labor en los campos de la Región, buscando historias, dichos populares, versos religiosos, tradiciones campesinas que nos recuerdan otros tiempos, otros escenarios, la ruca mapuche, el fogón de la casa de campo, los dichos y dicharachos, mentiras y verdades alrededor de la fogata familiar, donde entre el rescoldo se cuece la rica tortilla y en la olleta de fierro hierven los piñones y castañas recogidos bajo los cielos nevados de Nahuelbuta y la cordillera andina.
La labor que desarrolla nuestra amiga Carmen ha sido intensa, otros títulos se han sucedido bajo su pluma liviana, ágil y espontanea como “Leyendas y Sucedidos”, “Fiestas religiosas populares” y “Apuntes del Folklore Chileno”, todos libros ya agotados y que suelen circular en fotocopias entre personas que investigan y divulgan estas historias campesinas en que va quedando prendida una parte de la vida popular de nuestros campos.
Supersticiones, dichos, cuentos de leones, cuentos de minas, leyendas y sucedidos, medicina natural y conjuros para espantar los perros, son parte de esta obra que en más de cien páginas va integrando al lector al círculo acogedor del libro, quien más que leer va “escuchando” los relatos de Carmen, mientras los leños crujen y se revuelven en un ambiente donde el silencio sólo es interrumpido por los goterones de lluvia que resuenan alborozados sobre el techo de fogón.
Este libro fue editado en 2008 con el apoyo del Fondart Regional y me fue obsequiado gracias a la colaboración de mi amigo el poeta Nelson Pacheco, gran “promovedor” de la cultura regional. Estaba hace tiempo en nuestro archivo esperando ser rescatado para comentarlo, pero diversas situaciones habían pospuesto su presentación en nuestra página.